Para circular por las vías públicas, los conductores de vehículos especiales agrícolas, están obligados a estar en posesión y llevar consigo una serie de documentos. Además de estos documentos, los vehículos especiales agrícolas que superen las masas y dimensiones máximas autorizadas para los vehículos ordinarios, necesitarán ...
una autorización especial.
un permiso de conducir camiones.
un permiso de conducir camiones con remolque.
Como maniobra complementaria de la parada, Ud. se ve obligado a dar marcha atrás. Cuando la realice debe ...
señalizarla, utilizando las señales acústicas de su turismo, incluso en poblado, para advertir de ella a los demás usuarios.
no recorrer hacia atrás más de quince metros ni invadir un cruce de vías.
realizarla rápidamente para evitar entorpecer la circulación el menor tiempo posible.
El paso para peatones que se observa en la fotografía, está regulado mediante semáforo circular para vehículos con luz amarilla intermitente. Si Ud. se ha detenido para ceder el paso a los peatones, ¿cuándo podrá reanudar la marcha?
Cuando, extremando la precaución, no ponga en peligro a ningún usuario de la vía.
Cuando no haya peatones cruzando o con intención de cruzar y el semáforo pase a su fase verde.
Cuando el semáforo pase a su fase verde.
Los vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos podrán conducirse con:
Todos los vehículos especiales agrícolas se conducen con la licencia.
No es necesario ningún permiso o licencia.
La licencia de conducción o el permiso de la clase B.
El conductor del vehículo blanco quiere incorporarse a la circulación. ¿Debe ceder el paso al conductor del turismo que se observa en la fotografía y a Ud. que circula detrás?
Sí.
No.
No, como norma general.
Ud. ha estacionado en línea su tractor en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe dejar encendidas?
Únicamente las dos de posición del lado correspondiente a la calzada.
Las de estacionamiento, únicamente.
Las de posición o estacionamiento o las dos de posición del lado correspondiente a la calzada.
Para conducir los vehículos especiales agrícolas autopropulsados con masas o dimensiones máximas autorizadas que exceden de los límites establecidos para los vehículos ordinarios o cuya velocidad máxima por construcción exceda de 45 km/h. es necesario el permiso de la clase ...
B
C
Una licencia.
La señal rectangular que se observa en la fotografía, ¿qué le indica?
La situación de una zona acondicionada para realizar acampadas.
La proximidad de una salida de la autopista o autovía.
La situación de una zona de escape de la calzada, acondicionada para que un vehículo pueda frenar en caso de fallo de los frenos.
Para obtener la licencia de conducción de vehículos especiales agrícolas, se requiere ...
tener, al menos, dieciséis años cumplidos.
tener, al menos, quince años cumplidos.
tener, al menos, catorce años cumplidos.
El panel de forma rectangular de color amarillo y con reborde rojo que lleva el vehículo de la fotografía en su parte posterior más inferior, ¿qué le está indicando?
Que se trata de un vehículo que transporta mercancías peligrosas.
Que es un vehículo que tiene restringida su circulación únicamente al territorio nacional.
Que se trata de un vehículo de longitud superior a 12 metros.
¿Cómo deben realizarse las operaciones de carga y descarga?
Deben realizarse fuera de la vía, con el vehículo y el motor parado.
Deben realizarse dentro de la vía, con el vehículo y el motor parado.
Deben realizarse fuera de la vía, con el vehículo parado y el motor funcionando.
¿Está prohibido depositar la mercancía en la calzada, arcén y zonas peatonales?
No.
Sí.
Sí, pero únicamente en vías urbanas.
El número de personas transportadas no podrá ser superior al de plazas ...
autorizadas para el vehículo y, en algunos casos, puede sobrepasarse, entre viajeros y carga, la masa máxima autorizada para el vehículo.
autorizadas para el vehículo y, en ningún caso, puede sobrepasarse, entre viajeros y carga, la masa máxima autorizada para el vehículo.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
En algunos casos los vehículos de transporte de mercancías o cosas, ¿pueden viajar personas en el lugar reservado a la carga?
No.
Sí.
Sí, pero únicamente por vías sin arcén.
Los espejos exteriores deben estar orientados de forma que el conductor, desde su posición normal y sin necesidad de desviar la cabeza, vea, ...
lo mínimo de la calzada y lo máximo de la parte posterior del vehículo.
lo máximo de la calzada y lo mínimo de la parte posterior del vehículo.
Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
Los espejos retrovisores, ¿cómo debe realizar el conductor su regulación?
Con el vehículo inmovilizado, antes de iniciar la marcha y a ser posible, en terreno inclinado y recto.
Con el vehículo en movimiento, antes de iniciar la marcha y a ser posible, en terreno llano y recto.
Con el vehículo inmovilizado, antes de iniciar la marcha y a ser posible, en terreno llano y recto.
¿Qué elementos del vehículo, se deben observar con frecuencia y con brevedad y, en particular, antes de señalizar y realizar maniobras o de abrir la puerta del vehículo?
Los mandos del vehículo.
Los espejos retrovisores.
Los indicadores del tablero de instrumento.
Los neumáticos no deben presentar ...
ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa o de la banda de rodamiento.
cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura o dislocación de la carcasa.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
La presión de los neumáticos se mide con ...
densímetros apropiados, cuando las ruedas están frías, ya que en caliente se produce un aumento de presión.
manómetros apropiados, cuando las ruedas están calientes, ya que en frías se produce un aumento de presión.
manómetros apropiados, cuando las ruedas están frías, ya que en caliente se produce un aumento de presión.
¿Qué dispositivos tienen por función disminuir o anular progresivamente la velocidad del vehículo en marcha, o mantenerlo inmóvil si ya se encuentra detenido?