¿Qué factores hay que tener en cuenta para seleccionar una relación de marchas más larga?
Que la velocidad del vehículo sea superior a los 60 km/h.
La velocidad del vehículo y la experiencia del conductor.
Que las revoluciones del motor estén por encima de 3.500 r.p.m.
¿Qué le puede ocurrir al vehículo si el nivel del aceite se encuentra por encima del máximo?
Nada en especial.
La velocidad del vehículo y la experiencia del conductor.
Que las revoluciones del motor estén por encima de 3.500 r.p.m.
¿Qué problemas puede plantear la suciedad, el óxido y la humedad en las baterías, cables y caja de baterías?
Pueden saltar chispas y producirse incendios.
Que se produzcan subidas de la tensión eléctrica que dañen algún elemento del circuito eléctrico.
Que se generen corrientes de transporte que descarguen la batería.
¿Qué provoca acelerar innecesariamente un motor en frío?
Un elevado desgaste del motor.
Que se produzcan subidas de la tensión eléctrica que dañen algún elemento del circuito eléctrico.
Que se generen corrientes de transporte que descarguen la batería.
¿Qué puede causar el desequilibrio de la rueda de un vehículo?
El dibujo de la cubierta.
La abolladura de la llanta.
La presión del inflado superior a la recomendada.
¿Qué significa que un neumático esté identificado como "M+S"?
Que es neumático sin cámara.
Que se puede regrabar.
Que es especial para utilización en barro y nieve.
¿Qué significa que un neumático esté identificado como Regroovable?
Que lleva los flancos reforzados.
Que se puede regrabar.
Que necesita un inflado especial.
¿Qué significa que un neumático esté identificado como Reinforced?
Que lleva los flancos reforzados.
Que provoca una buena dispersión del calor.
Que necesita un inflado especial.
¿Qué significa que un neumático esté identificado como Tubeless?
Que lleva los flancos reforzados.
Que provoca una buena dispersión del calor.
Que es neumático sin cámara.
¿Qué son los flancos del neumático?
Son los costados laterales.
Son las uniones de la cubierta a la llanta.
Son los extremos laterales de los talones.
¿Un mantenimiento regular del vehículo puede llegar a reducir el consumo?
No, sólo depende del carburante.
No, nunca.
Sí.
¿Un uso correcto del vehículo puede llegar a reducir el consumo?
Sólo en largos viajes.
Sí.
No, sólo depende del carburante.
Al arrancar el motor en frío, el motor sufre un elevado desgaste (unido a un aumento de consumo) debido ...
al coeficiente de rozamiento del asfalto.
a la aceleración del vehículo.
a la falta de aceite en las piezas.
Al montar los cables de una batería, ¿se debe montar algún borne primero? En caso afirmativo, especifíquese cuál de ellos.
No, se deben montar los dos a la vez para que no se descargue la batería.
Sí, se debe montar primero el cable que va al borne positivo.
Sí, se debe montar primero el cable que va al borne negativo.
Entre las ventajas de realizar un mantenimiento preventivo está ...
poder circular a más velocidad.
disminuir la resistencia al aire.
ajustar el consumo de carburante.
En una caja de velocidades con 5 marchas además de la marcha atrás, ¿cuál es generalmente la marcha que produce una multiplicación de las r.p.m. del motor?
La primera velocidad.
La directa.
La quinta velocidad.
En una caja de velocidades con 5 marchas y marcha atrás, ¿cuál es generalmente la marcha que tiene más fuerza, produce más desmultiplicación y es, por tanto, la más corta?
La segunda velocidad.
La directa.
La marcha atrás.
La baja presión de los neumáticos de un vehículo ...
disminuirá el rozamiento y el calentamiento de los neumáticos.
aumentará el rozamiento y el calentamiento de los neumáticos.
disminuirá el rozamiento y aumentará el enfriamiento de los neumáticos.
La elección de la relación de marchas correcta durante la marcha depende ...
del tamaño de la caja de cambios.
del perfil de la ruta.
de las condiciones térmicas.
La elección de la relación de marcha correcta durante la circulación depende ...
de la velocidad y masa del vehículo.
del tipo de neumáticos.
de la experiencia del conductor.
La energía que lleva asociada un vehículo al estar en movimiento ...
depende fundamentalmente de la anchura del vehículo.
depende de la longitud del vehículo.
depende de la masa y velocidad del vehículo.
La parte metálica de las ruedas del vehículo está formada por ...
la llanta, la cámara y la cubierta.
el cubo, el disco y la llanta.
el cubo, el disco y la cámara.
La parte neumática de las ruedas de un vehículo está formada por ...
la llanta y la cubierta.
la cubierta y el disco.
la cubierta y la cámara.
La principal cualidad que debe poseer el líquido de frenos es ...
su poder absorbente.
ser incompresible.
su poder calorífico.
La realización de una inspección visual regular y frecuente del vehículo, ¿de quién es una labor propia?
Del propio conductor.
Del servicio de mantenimiento.
Del taller de reparación.
La reducción de la presión de inflado de los neumáticos ...
mejora la estabilidad del vehículo.
incrementa la resistencia a la rodadura.
disminuye el desgaste de los neumáticos.
La reducción de la presión de inflado de los neumáticos ...
aumenta el coeficiente de rozadura termodinámica.
mejora la estabilidad del vehículo.
incrementa el consumo de carburante.
La resistencia aerodinámica tiene más influencia en el consumo ...
a partir de 60 o 70 km/h.
entre 20 y 40 km/h.
entre 40 y 60 km/h.
La resistencia a la rodadura en un neumático se incrementa con ...
la reducción de la presión de inflado.
el incremento la aceleración.
el consumo de carburante.
La retención del vehículo producida por el motor, cuando se deja de acelerar, es mayor ...
cuanto mayor sea el número de marchas.
cuanto más alta sea la relación de las marchas.
cuanto más baja sea la relación de las marchas.
La utilización del motor como freno requiere ...
mantener algo pisado el acelerador.
no inyectar carburante.
que la válvula de carga hidráulica no funcione.
A menor presión de inflado de las ruedas en un vehículo ...
se debe circular a mayor velocidad.
disminuye el riesgo de reventón.
aumenta el consumo de carburante.
A menor presión de inflado de los neumáticos ...
menor resistencia a la rodadura.
menor consumo de carburante.
mayor consumo de carburante.
Circulando por pendientes ascendentes o descendentes es recomendable ...
saltar velocidades siempre que se circule en seco.
reducir la aceleración.
saltar velocidades siempre que sea necesario.
Cuando la presión de inflado es superior a la recomendada, ¿qué puede producir?
Aumento de la superficie de contacto con el pavimento.
Desgaste de los laterales de la cubierta.
Que no se absorban bien las irregularidades de la calzada.
Cuando la presión del inflado de un neumático es inferior a la recomendada, ¿qué problemas puede ocasionar?
Un enfriamiento del neumático.
Un aumento del consumo de aceite.
Una mayor deformación del neumático.
Cuando la presión de un neumático es inferior a la normal, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?
El vehículo gana estabilidad.
Aumenta la adherencia.
Se incrementa el consumo de carburante.
Cuando la presión de un neumático es inferior a la normal, ¿cuál de las siguientes respuestas es falsa?
El vehículo pierde estabilidad.
Disminuye la adherencia.
Disminuye la cantidad de carburante necesaria para mover el vehículo.
Cuando la presión de un neumático es superior a la normal, ¿cuál de las siguientes respuestas es falsa?
Disminuye la aceleración.
Disminuye la adherencia.
El vehículo debe soportar más vibraciones.
Cuando se dice que un aceite es 15W / 40, ¿qué se quiere indicar con ello?
Que aguanta temperaturas entre 15 ºC y 40 ºC.
Que tiene una viscosidad de 15 grados SAE y que aguanta temperaturas de hasta 40 ºC.
Que en invierno tiene una viscosidad de 15 grados SAE y en verano de 40 grados SAE.
Cuando se realiza la carga de una batería, ¿qué borne se debe desconectar primero?
El positivo.
El negativo.
El positivo y el negativo a la vez.
Cuanto mayor es el régimen de giro del motor ...
menores serán las pérdidas por fricción entre las piezas del motor.
mayor será el consumo.
habrá un menor consumo.
Cuanto menor es el régimen de giro del motor ...
menores serán las pérdidas por fricción entre las piezas del motor, lo que se traducirá en un menor consumo.
menores serán las pérdidas por fricción entre las piezas del motor, lo que se traducirá en un mayor consumo.
mayores serán las pérdidas por fricción entre las piezas del motor, lo que se traducirá en un menor consumo.
De las siguientes respuestas, ¿cuál no forma parte de las funciones de las ruedas?
Soportar la masa del vehículo.
menores serán las pérdidas por fricción entre las piezas del motor, lo que se traducirá en un mayor consumo.
mayores serán las pérdidas por fricción entre las piezas del motor, lo que se traducirá en un menor consumo.
El cambio de los filtros, aceites y bujías, ¿afecta al consumo de combustible?
No, sólo influyen las bujías.
Sí, los tres influyen.
No, sólo influye la manera de conducir.
El consumo de carburante ...
disminuye al aumentar la velocidad.
disminuye con marchas cortas.
aumenta a elevado número de revoluciones.
El consumo de carburante ...
se produce porque aumentan las turbulencias.
aumenta con marchas cortas.
disminuye a elevado número de revoluciones.
El consumo de carburante ...
aumenta con la velocidad.
disminuye con la velocidad.
se produce porque entra agua en la cámara de combustión.
El consumo de carburante de un vehículo se suele medir en ...
euros cada 1.000 kilómetros recorridos.
litros consumidos cada 100 kilómetros recorridos.
litros consumidos cada 1.000 kilómetros recorridos.
El embrague ...
sirve para acoplar o desacoplar el motor del resto de la transmisión.
controla las revoluciones del motor mediante la dosificación del combustible.
controla la fuerza de tracción que reciben las ruedas.
El equilibrado de las ruedas consiste en la colocación de unos contrapesos ...
en la llanta.
en la cubierta.
en el neumático.
El uso de la baca en un automóvil ...
disminuye el consumo de carburante entre un 2 y un 35%.
aumenta el consumo de carburante.
no afecta al consumo de carburante.
En cuanto al sistema de limpiaparabrisas, ¿cuál de los siguientes elementos no suele ser revisado?
El estado de las escobillas.
El nivel de líquido limpiaparabrisas.
El estado del botón de mando para accionar el sistema.
En el exterior del neumático existen cuatro partes diferenciadas, ¿cómo se denomina aquella que sirve de unión entre la cubierta y la llanta?
Flancos.
Talones.
Banda de rodamiento.
En el exterior del neumático existen cuatro partes diferenciadas, ¿cómo se denomina aquella que sufre un mayor desgaste?
Flancos.
Talones.
Banda de rodamiento.
En la identificación de los neumáticos debe figurar ...
la aceleración máxima.
la composición química del material utilizado.
el diámetro interior en pulgadas.
Mantener un nivel incorrecto de presión en los neumáticos puede dar lugar a ...
que el compresor del circuito de frenado no mande aire al calderín.
una repentina destrucción de las cubiertas.
averías en la transmisión.
Para ahorrar combustible, ¿cómo deben realizarse en general los cambios de marchas?
Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre las 1.500 y 2.000 r.p.m. en motores gasolina.
Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre 2.000 y 2.500 r.p.m. en motores diésel.
En los procesos de deceleración, hacer el cambio lo más tarde posible.
Para ahorrar combustible, ¿cómo deben realizarse en general los cambios de marchas?
En los procesos de aceleración, hacer el cambio de la forma más rápida posible, hasta la marcha más larga en la que se pueda circular.
En los procesos de aceleración, hacer el cambio lo más tarde posible.
Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre 2.000 y 2.500 r.p.m. en motores diésel.
Para ahorrar combustible, ¿cómo deben realizarse en general los cambios de marchas?
En los procesos de aceleración, hacer el cambio de la forma más lenta posible, hasta la marcha más corta en la que se pueda circular.
En los procesos de aceleración, hacer el cambio de la forma más lenta posible.
En los procesos de aceleración, hacer el cambio de la forma más rápida posible, hasta la marcha más larga en la que se pueda circular.
Para ahorrar combustible, ¿cómo deben realizarse los cambios de marchas?
Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre 2.000 y 2.500 revoluciones en motores de gasolina y entre las 1.500 y 2.000 en motores diésel.
Hacia marchas largas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre 2.000 y 2.500 revoluciones en motores diésel y entre las 1.500 y 2.000 en motores gasolina.
Hacia marchas cortas, cuando el cuentarrevoluciones se encuentre entre 2.000 y 2.500 revoluciones en motores de gasolina y entre las 1.500 y 2.000 en motores diésel.
Para conducir en una gama baja de revoluciones consumiendo poco carburante, ¿qué indicaciones hay que seguir?
La relación de arranque debe ser aquella que permita una salida suave y prácticamente sin acelerar.
Circulando por pendientes ascendentes o descendentes no es recomendable saltarse velocidades.
Acelerar con rapidez para conseguir en poco tiempo el régimen de revoluciones deseado.
Para conseguir ahorro de energía ...
la relación de arranque debe permitir una salida suave y casi sin acelerar.
no es recomendable saltarse velocidades al circular por pendientes.
se debe aumentar la energía potencial.
Para optimizar el consumo de carburante se recomienda ...
aumentar el número de revoluciones.
reducir el número de aceleraciones.
aumentar el número de aceleraciones.
Para optimizar el consumo de carburante se recomienda ...
aprovechar las inercias en las pendientes descendentes.
aprovechar las inercias sólo en las pendientes ascendentes.
aumentar el número de aceleraciones.
Para una buena utilización de la inercia del vehículo se recomienda ...
acelerar al máximo en las pendientes descendentes.
poner punto muerto antes de utilizar el freno.
reducir el número de aceleraciones realizando sólo las imprescindibles.
Señale la afirmación adecuada para el ahorro de combustible ...
Al arrancar, esperar unos instantes antes de iniciar la marcha si su vehículo es de gasolina.
poner punto muerto antes de utilizar el freno.
reducir el número de aceleraciones realizando sólo las imprescindibles.
Señale la afirmación adecuada para el ahorro de combustible ...
al arrancar, esperar unos instantes antes de iniciar la marcha si su vehículo es de gasolina.
al arrancar, iniciar inmediatamente la marcha si su vehículo es de gasolina.
al arrancar, tratar de llegar rápidamente a un régimen de revoluciones alto.
Señale la afirmación falsa.
La reducción de la presión de inflado de los neumáticos incrementa la resistencia a la rodadura.
La reducción de la presión de inflado de los neumáticos incrementa la aceleración.
La reducción de la presión de inflado de los neumáticos incrementa el consumo de carburante.
Señale la afirmación falsa.
La banda de rodamiento del neumático es la zona de menor desgaste de la cubierta.
Los neumáticos sin cámara tienen más ventajas que los de cámara en caso de pinchazo.
Los neumáticos sin cámara tienen más ventajas que los de cámara por la facilidad de su montaje sobre llanta.
Señale la afirmación falsa:
En los neumáticos con cámara, la llanta y la cubierta forman un conjunto resistente.
En los neumáticos con cámara, la válvula asegura la estanqueidad.
Los neumáticos con cámara tienen más ventajas que los de sin cámara en caso de pinchazo.
Señale la afirmación falsa.
A menor presión de inflado de los neumáticos, más resistencia a la rodadura.
A menor presión de inflado de los neumáticos, menor consumo de carburante.
A menor presión de inflado de los neumáticos, mayor consumo de carburante.
Señale la afirmación incorrecta para el ahorro de combustible.
Consumir gasolina del octanaje establecido por el fabricante del vehículo.
Abrir las ventanillas mientras se conduce y así no se utiliza la ventilación forzada del vehículo.
No llevar las ventanillas totalmente abiertas cuando se conduce.
Señale la afirmación incorrecta para el ahorro de combustible.
Pensar que existen alternativas para realizar los desplazamientos, tales como caminar, en el caso de las distancias cortas.
Consumir gasolina del octanaje menor al establecido por el fabricante del vehículo.
Planificar la ruta.
Señale la afirmación que no es correcta para el ahorro de combustible.
En lugar de llevar las ventanillas totalmente abiertas mientras se conduce, utilizar la ventilación forzada del vehículo.
Evitar la sobrecarga del vehículo ocasionada por el exceso de personas y de objetos.
La bomba de agua defectuosa aumenta el consumo de carburante.
Señale la respuesta correcta.
El desgaste de los cojinetes del cigüeñal aumenta el consumo de carburante.
Para reducir la contaminación se deben evitar las turbulencias.
El cambio del filtro del aire favorece el ahorro de carburante.
Señale la respuesta correcta.
Para reducir la contaminación se deben evitar las turbulencias.
La bomba de alimentación defectuosa aumenta el consumo de carburante.
El cambio de aceite favorece el ahorro de carburante.
Señale la respuesta correcta.
La alimentación por inyección respecto de la carburación proporciona un mayor consumo y mayor velocidad.
Si los segmentos están desgastados, disminuye el consumo de carburante.
La alimentación por inyección respecto de la carburación proporciona mayor aceleración y menor consumo.
Señale la respuesta incorrecta.
Las ruedas deben tener la mínima masa posible.
La llanta de la rueda es la parte metálica del conjunto.
Las ruedas convierten el movimiento de avance en giro.
Señale la respuesta incorrecta.
La adherencia de un neumático disminuye cuando la presión de un neumático es inferior a la normal.
La adherencia de un neumático disminuye cuando la presión de un neumático es superior a la normal.
La adherencia de un neumático disminuye cuando se incrementa el consumo de carburante.
Si el neumático de una rueda presenta un desgaste mayor en el centro, ¿dónde reside la causa del problema?
En el exceso de presión del inflado.
En la falta de presión del inflado.
En la mala alineación de las ruedas.
Si el neumático de una rueda presenta un desgaste mayor en el interior o en el exterior, ¿dónde reside la causa del problema?
En la falta de presión del inflado.
En el exceso de presión del inflado.
En la mala alineación de las ruedas.
Si el neumático de una rueda presenta un desgaste mayor en los laterales, ¿dónde reside la causa del problema?
En el exceso de presión del inflado.
En la falta de presión del inflado.
En la mala alineación de las ruedas.
¿Qué significa si en la identificación de un neumático el Perfil = 80?
Tiene un índice de capacidad de carga 80/160.
La altura del flanco es el 80% del ancho de la cubierta.
La altura de la cubierta es el 80% del ancho del flanco.
Si en la identificación de un neumático vemos DOT 2007, eso significa que:
la presión máxima es de 20,07 bares.
la fecha de fabricación es el mes 2, año 2007.
la fecha de fabricación es la semana 20, año 2007.
Si fuese necesario reponer aceite en el motor porque su nivel esté bajo, ¿qué tipo de aceite debe utilizarse?
Uno con las mismas características del que contenga el cárter y además de la misma marca.
Uno con las mismas características del que contenga el cárter, aunque no es obligatorio que sea de la misma marca.
Basta con que sea uno de la misma marca del que contenga el cárter, porque eso significa que la composición es la misma.
Si la presión del inflado del neumático es inferior a la recomendada, el consumo de combustible del vehículo ...
aumenta.
disminuye.
puede aumentar o disminuir en función del tipo de combustible.
Si la presión del inflado del neumático es inferior a la recomendada, el vehículo ...
gana estabilidad.
mantiene la misma estabilidad.
pierde estabilidad.
Si la presión del inflado del neumático es inferior a la recomendada, su adherencia ...
aumenta.
disminuye.
se mantiene idéntica.
Si la presión del inflado del neumático es superior a la recomendada, la superficie de contacto con el pavimento ...
aumenta.
se mantiene la misma superficie.
se reduce.
Si la presión del inflado del neumático es superior a la recomendada, la cubierta ...
se desgasta más en el centro.
se desgasta más en los bordes.
no sufre alteraciones.
Si la presión del inflado del neumático es superior a la recomendada, los elementos de la suspensión ...
se bloquean.
sufren un menor deterioro.
sufren un mayor deterioro.
Si la presión del inflado del neumático es superior a la recomendada, su adherencia ...
disminuye.
aumenta.
se mantiene idéntica.
Si un neumático tiene la identificación 310/80 R 22.5 - 154/150N DOT 4107 PR8, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?
310 = Diámetro interior en pulgadas.
80 = Perfil, relación altura / ancho.
R = Estructura piramidal.
Si un neumático tiene la identificación 310/80 R 22.5 - 154/150N DOT 4107 PR8, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?
PR8 = Que la cantidad de capas de la carcasa es de 154.
N representa el símbolo de aceleración máxima.
R = Estructura piramidal.
Si un neumático tiene la identificación 310/80 R 22.5 - 154/150N DOT 4107 PR8, ¿cuál de las siguientes respuestas es incorrecta?
310 = Altura.
80 = Perfil, relación altura / anchura.
R = Estructura radial.
Si un neumático tiene la identificación 310/80 R 22.5 - 154/150N 4107, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?
Tiene un índice de capacidad de carga 310.
Tiene un índice de velocidad N.
Se fabricó el día 4 del mes 10 del año 1997.
Si un neumático tiene la identificación 310/80 R 22.5 - 156/160N DOT 4006 PR6, ¿cuál de las siguientes respuestas es incorrecta?
DOT 4007 = Se fabricó la semana 31 del año 1980.
Tiene un índice de capacidad de carga 156/160.
N representa el símbolo de velocidad máxima.
Si un neumático tiene la identificación 320/90 R 23.5 - 154/150N DOT 4107 PR8, ¿cuál de las siguientes respuestas es incorrecta?
320 = Anchura nominal en milímetros.
90 = Perfil, relación altura / ancho.
R = Estructura piramidal.
Todos los vehículos automóviles deben disponer de algún sistema de frenado que actúe por acción puramente mecánica.
Verdadero.
Falso.
Sólo en el caso de vehículos de más de 15 toneladas.
Una de las principales funciones de las ruedas es ...
reducir el coeficiente aerodinámico.
reducir la resistencia del vehículo al ambiente.
convertir el movimiento de giro en avance.
Una llanta con designación 10,5J x 20.5, M 24,5 quiere decir que ...
tiene 10,5 pulgadas de largo.
tiene un diámetro de 10,5 pulgadas.
tiene 10,5 centímetros de diámetro del espárrago.
Una llanta con designación 11J x 22.5, M 22 quiere decir que ...
tiene 11 centímetros de ancho.
tiene 22,5 pulgadas de diámetro.
tiene 22 pulgadas de diámetro del espárrago.
Una llanta con designación 11J x 22.5, M 22 quiere decir que ...
tiene 11 pulgadas de ancho.
tiene 11 pulgadas de diámetro.
tiene 11 centímetros de diámetro del espárrago.
Una llanta con designación 12J x 21.5, M 23 quiere decir que ...
tiene 12,5 pulgadas de ancho.
tiene 21,5 pulgadas de diámetro.
tiene 21,5 pulgadas de diámetro del espárrago.
Una presión en los neumáticos de 2 bares por debajo de la presión fijada por el fabricante ...
no influye en el consumo de carburante.
incide en un consumo extra de carburante de aproximadamente un 7%, pero sólo circulando en llano.
incide en un consumo extra de carburante de aproximadamente un 2%.
Un manejo incorrecto de la caja de velocidades ...
no afecta al consumo.
es un factor decisivo para que el consumo aumente.
es irrelevante para el consumo.
Un consumo excesivo de aceite puede ser provocado por ...
utilizar un aceite demasiado denso.
utilizar un aceite poco denso.
un desgaste de los segmentos del pistón.
Con el motor frío y sin arrancar, el aceite de engrase se encuentra ...
en la tapa de balancines.
rodeando los cilindros.
en el cárter.
El sistema que tiene como función engrasar las piezas móviles del motor es ...
el sistema de refrigeración.
el sistema de lubricación.
el sistema de alimentación.
Entre otras, ¿qué función cumple el sistema de lubricación de un motor de combustión?
Disminuir la estanqueidad entre las piezas móviles.
Aumentar la corrosividad de las piezas.
Refrigerar parte del calor producido en el motor.
El sistema que posee un motor de combustión cuya finalidad es evacuar parte del calor producido en el motor se llama ...
sistema de distribución.
sistema de alimentación.
sistema de refrigeración.
¿Qué elemento de un motor de combustión se encarga de producir la electricidad necesaria para el funcionamiento de los diferentes elementos eléctricos del vehículo?
La batería.
El alternador.
El motor de arranque.
¿Cómo se llama el sistema que proporciona los primeros giros al motor térmico para que éste arranque?
Batería.
Corona dentada.
Sistema de arranque.
El motor de arranque es un motor ...
térmico.
de combustión.
eléctrico.
El sistema que se encarga de recoger los gases quemados del motor y sacarlos al exterior del vehículo es ...
el sistema de alimentación.
el sistema de escape.
el sistema de distribución.
Las llamadas "baterías sin mantenimiento", ¿qué cuidados necesitan?
Ninguno, porque son sin mantenimiento.
Añadir periódicamente agua destilada.
Mantener limpios los bornes.
Las conexiones eléctricas con los bornes de la batería deben estar bien apretadas porque, de no ser así ...
se producirían aumentos de tensión.
se producirían chispas.
se produciría una sobrecarga en la batería.
Si se va a desmontar una batería del compartimento de un automóvil ...
se debe quitar el fusible general.
se debe quitar primero el cable negativo.
se debe quitar primero el cable positivo.
Si se va a desmontar una batería del compartimento de un automóvil ...
se debe quitar el fusible general.
el último cable que se debe quitar es el cable negativo.
el último cable que se debe quitar es el cable positivo.
Si se va a montar una batería en el compartimento de un automóvil ...
se debe quitar el fusible general.
se debe montar primero el cable negativo.
se debe montar primero el cable positivo.
¿Por qué motivo la comprobación del nivel del aceite en el cárter se debe realizar con el motor frío?
Para que el aceite esté menos denso.
Para que el aceite esté menos viscoso.
Para que todo el aceite se encuentre en el cárter.
¿Es conveniente que el nivel del aceite del sistema de lubricación se encuentre por encima del máximo?
SÍ, para una mejor refrigeración.
Sí, para una mejor lubricación.
No, porque aumenta el consumo de aceite.
¿Por qué motivo el nivel de aceite del sistema de lubricación no debe encontrarse por debajo del mínimo?
Porque la emisión de humos blancos por el tubo de escape sería mayor.
Porque la emisión de humos azulados por el tubo de escape sería mayor.
Porque el engrase sería deficiente y el motor se podría gripar.
Si fuera necesario reponer aceite porque el nivel del aceite del sistema de lubricación fuese bajo, ¿por dónde se echaría el aceite?
Por el agujero de la varilla medidora.
Por el tapón situado en el cárter.
Por un tapón situado en la tapa de balancines.
Si fuera necesario reponer aceite porque el nivel del aceite del sistema de lubricación fuese bajo, ¿qué tipo de aceite se debería utilizar?
Cualquier tipo de aceite sería válido.
Siempre aceite sintético.
Un aceite de las mismas características que las del aceite que contenga el cárter.
¿Cuándo se debe sustituir el aceite del sistema de lubricación?
Cada 10.000 kilómetros.
Cada 20.000 kilómetros.
Cuando lo indique el fabricante del vehículo.
En la frecuencia con la que debe sustituirse el aceite del sistema de lubricación, ¿influye el tipo de aceite utilizado?
No.
Sí, debe sustituirse con más frecuencia el aceite sintético.
Sí, debe sustituirse con más frecuencia el aceite mineral.
El tipo de vía por el que se circule habitualmente, ¿influye en la frecuencia con la que debe sustituirse el aceite del sistema de lubricación?
No, sólo hay que fijarse en los kilómetros recorridos.
No, sólo hay que fijarse en el tiempo que ha transcurrido desde que se cambió el aceite por última vez.
Sí, debe sustituirse más frecuentemente si se circula habitualmente por vías urbanas.
¿Por qué motivo el aceite del sistema de lubricación debe sustituirse cuando el motor está caliente?
Porque el aceite está más denso y facilita su salida del cárter.
Porque el aceite está menos denso y facilita su salida del cárter.
Porque el aceite está más diluido y facilita la salida de la suciedad que se encuentre dentro del cárter.
Para sustituir el aceite del sistema de lubricación es conveniente que el motor esté ...
caliente.
frío.
al ralentí.
Estando el motor frío y sin arrancar, el aceite del sistema de lubricación se encuentra ...
en el cárter.
en el bloque.
en la culata.
Cuando se sustituye el aceite del sistema de lubricación hay que tener en cuenta que ...
el motor debe estar frío.
no debe derramarse el aceite usado por las alcantarillas.
el motor debe estar al ralentí.
¿Es necesario sustituir el filtro de aceite del sistema de lubricación?
Sí, cada vez que se repone aceite.
Sí, ya que se puede llegar a obstruir.
No, ya que se limpia por sí solo.
Si el aceite del sistema de lubricación de un automóvil es mineral ...
habrá que sustituirlo con más frecuencia que si fuera sintético.
habrá que sustituirlo con menos frecuencia que si fuera sintético.
no será necesario sustituirlo.
Si el aceite del sistema de lubricación de un automóvil es sintético ...
habrá que sustituirlo con más frecuencia que si fuera mineral.
habrá que sustituirlo con menos frecuencia que si fuera mineral.
no será necesario sustituirlo.
En un motor de combustión, el manómetro es un elemento que pertenece al sistema de ...
lubricación.
alimentación.
refrigeración.
En un motor de combustión, el termostato es un elemento que pertenece al sistema de ...
lubricación.
distribución.
refrigeración.
El conductor de un vehículo, ¿de qué sistema necesita estar informado sobre la presión que existe en su interior?
Del sistema de refrigeración.
Del sistema de distribución.
Del sistema de lubricación.
Para evitar que se congele el líquido refrigerante del sistema de refrigeración de un motor de combustión, se deberá ...
cambiar el cetanaje del carburante.
añadir anticongelante al vaso de expansión.
añadir alcohol en el conducto de admisión.
¿Cuál es el sistema que se encarga de transmitir el movimiento giratorio del motor a las ruedas motrices?
El sistema de escape.
El sistema de lubricación.
El sistema de transmisión.
El sistema de transmisión de un vehículo tiene como finalidad ...
transmitir el movimiento giratorio del motor a las ruedas motrices.
generar la electricidad necesaria para el funcionamiento del vehículo.
transmitir siempre el movimiento giratorio del motor a las ruedas delanteras.
La cadena cinemática de un automóvil tiene como función ...
abrir las válvulas del cilindro.
cerrar las válvulas del cilindro.
trasladar el movimiento producido por el motor a las ruedas motrices.
¿Cómo se llama a los elementos que posee un automóvil para trasladar el movimiento producido por el motor a las ruedas motrices?
Sistema de alimentación.
Sistema de refrigeración.
Cadena cinemática.
La tapa de balancines posee un tapón, ¿para qué sirve?
Para permitir el llenado de aceite.
Para permitir la entrada de aire al motor.
Para permitir la salida de los gases quemados.
¿Cuál es el elemento que contiene el aceite de lubricación de un motor de combustión?
La tapa de balancines.
El cárter.
El bloque.
¿Para qué sirve el tapón que se encuentra en el cárter de un motor?
Para permitir la salida de los gases que se acumulan en el cárter.
Para impedir la salida de los gases que se acumulan en el cárter.
Para permitir el vaciado de aceite.
Si se va a montar una batería en el compartimento de un automóvil ...
se debe quitar el fusible general.
el último cable que se debe montar es el cable negativo.
el último cable que se debe montar es el cable positivo.
Es imprescindible que la batería no se mueva de su alojamiento ya que, de no ser así ...
aumentaría la tensión eléctrica.
aumentaría la intensidad eléctrica.
se favorece la formación de gases en el interior de la batería.
Si por el tubo de escape de un vehículo pesado sale humo muy negro es a causa de que está sucio ...
el filtro del aire.
el filtro de gasoil.
el filtro de gasolina.
Si el filtro del aire del motor de un automóvil está sucio, el humo que saldrá por el tubo de escape será ...
de color negro.
de color blanco.
de color azulado.
El filtro del aire debe ser sustituido siguiendo las recomendaciones del fabricante del vehículo ya que, de no hacerlo ...
aumentará la potencia.
aumentará el consumo de carburante.
aumentará el consumo de aire.
El sistema de escape tiene como finalidad, entre otras ...
permitir el retorno del aceite al cárter.
aumentar la presión de inyección.
reducir la cantidad de gases tóxicos de los gases de escape.
¿Qué elemento del sistema de escape tiene como finalidad reducir la cantidad de gases tóxicos de los gases de escape?
El colector.
El silencioso.
El catalizador.
Principalmente, ¿qué elemento del sistema de escape de un motor de combustión tiene como finalidad reducir el nivel acústico de los gases quemados?
El colector.
La sonda lambda.
El silencioso.
¿Cuál es el sistema de un automóvil que tiene como finalidad trasladar el movimiento del motor a las ruedas motrices?
El motor de arranque.
El sistema de transmisión.
El sistema de alimentación.
En los embragues de fricción en seco, cuando se pisa el pedal del embrague ...
se embraga.
se desembraga.
se presiona el disco de embrague contra el volante de inercia.
En los embragues de fricción en seco, cuando se levanta el pedal del embrague:
se desembraga.
se embraga.
se separa el movimiento del motor de la caja de velocidades.
¿Qué elementos forman la parte metálica de una rueda?
La cubierta y la cámara.
El cubo, el disco y la llanta.
La cubierta y la llanta.
¿Qué elementos forman la parte neumática de una rueda?
La cubierta y la cámara.
El cubo, el disco y la llanta.
La cubierta y el disco.
¿Qué presión llevaremos en los neumáticos si se produce un consumo de combustible mayor al habitual?
Superior al indicado por el fabricante.
Inferior al indicado por el fabricante.
Igual al indicado por el fabricante.
El manómetro del sistema de lubricación indica ...
el nivel del aceite en el cárter.
la presión en el interior del circuito de lubricación.
la temperatura del aceite.
El terminal del manocontacto del sistema de lubricación situado en el salpicadero de un automóvil se enciende cuando la presión de engrase es ...
superior a la recomendada.
inferior a la recomendada.
superior o inferior a la recomendada.
¿Qué filtro puede ser el causante de que por el tubo de escape salga una cantidad excesiva de humo negro?
El filtro de aceite.
El filtro de gasoil.
El filtro del aire.
¿Qué tipo de aceite puede soportar unas temperaturas más bajas?
SAE 20 W / 40.
SAE 10 W / 50.
SAE 0 W / 30.
¿Qué tipo de aceite es menos viscoso?
SAE 20 W / 40.
SAE 10 W / 50.
SAE 0 W / 30.
¿Qué tipo de aceite es más viscoso?
SAE 20 W / 40.
SAE 10 W / 50.
SAE 0 W / 30.
¿Qué tipo de aceite puede soportar unas temperaturas más altas?
SAE 20 W / 40.
SAE 10 W / 50.
SAE 0 W / 30.
Cuando en el envase de un lubricante para el motor figura la inscripción SAE 15/W 50, por ejemplo, ¿qué indica?
La densidad del aceite.
La mayor o menor viscosidad del aceite.
Si es aceite mineral o sintético.
Para mejorar la seguridad ...
será suficiente con realizar una frenada suave.
será suficiente con realizar una frenada progresiva.
la frenada se realizará de forma suave, progresiva y siempre con la suficiente antelación ante un posible obstáculo.
¿Qué problema se origina cuando la presión del inflado de un neumático es inferior a la recomendada?
Disminuye la adherencia y aumenta el riesgo de patinar con el pavimento mojado.
Aumenta la aceleración constantemente.
La superficie de contacto con el pavimento se reduce y, en consecuencia, disminuye la adherencia.
¿Qué problema se origina cuando la presión del inflado de un neumático es superior a la recomendada?
Disminuye la aceleración.
Se desgasta más el centro de la cubierta del neumático.
El neumático sufre calentamiento y deformaciones, desgastándose más, sobre todo en los bordes, y aumentando el riesgo de reventón.
¿Qué hace una baja presión de aire de una rueda?
Aumentar la fricción de la rueda contra el pavimento, haciendo a su vez que disminuya la temperatura.
Disminuir la fricción de la rueda contra el pavimento, haciendo a su vez que disminuya la temperatura.
Aumentar la fricción de la rueda contra el pavimento, haciendo a su vez que aumente la temperatura.
El mecanismo formado por una serie de engranajes que permite variar la relación entre el número de revoluciones del motor y el número de revoluciones de las ruedas motrices es ...
el embrague de fricción.
el embrague hidráulico.
la caja de velocidades.
Cuando el número de revoluciones de las ruedas es menor que el número de revoluciones del motor ...
se produce una desmultiplicación.
se produce una multiplicación.
es porque ha entrado en funcionamiento el convertidor de par.
Si el número de revoluciones de las ruedas fuera mayor que el número de revoluciones del motor ...
se habría producido una desmultiplicación.
se habría producido una multiplicación.
sería porque ha entrado en funcionamiento el convertidor de par.
Cuanto mayor sea la desmultiplicación que se produzca en la caja de velocidades ...
menor fuerza transmitirá el motor a las ruedas motrices.
mayor fuerza transmitirá el motor a las ruedas motrices.
menor fuerza transmitirá el motor al embrague.
Cuanto menor sea la desmultiplicación que se produzca en la caja de velocidades ...
menor fuerza transmitirá el motor a las ruedas motrices.
mayor fuerza transmitirá el motor a las ruedas motrices.
menor fuerza transmitirá el motor al embrague.
En un automóvil con dos ejes, el delantero directriz y el trasero motriz, ¿dónde se encuentra situado el grupo cónico de la transmisión?
En el eje directriz.
En el eje motriz.
En los dos ejes.
Cuando un automóvil toma una curva, la rueda motriz que realiza el recorrido por el exterior de la curva recorre más distancia que la rueda motriz que realiza el recorrido por el interior de la curva. ¿Qué elemento permite realizar esta función?
El grupo cónico.
El volante de la dirección.
El diferencial.
La comprobación del nivel del aceite en el cárter de debe realizar ...
con el motor frío.
con el motor caliente.
con el motor al ralentí.
La comprobación del nivel del aceite en el cárter de debe realizar ...
observando a través del tapón situado en el cárter.
observando a través del tapón situado en la tapa de balancines.
mediante una varilla indicadora.
El nivel de aceite en la varilla medidora debe encontrarse ...
siempre en la marca de máximo.
siempre en la marca de mínimo.
entre el máximo y el mínimo.
Para que la medición del nivel del aceite en el cárter sea correcta, el vehículo deberá encontrarse ...
en terreno llano.
en ligera pendiente ascendente.
en ligera pendiente descendente.
Los aceites sintéticos ...
se deterioran más que los aceite minerales.
se deterioran menos que los aceite minerales.
no son adecuados para los motores de camiones.
Los aceites minerales ...
se deterioran más que los aceite sintéticos.
se deterioran menos que los aceite sintéticos.
no son adecuados para los motores de camiones.
¿Qué función cumple el filtro de aceite del sistema de lubricación?
Retener las impurezas sólidas que contenga el aceite.
Retener las impurezas viscosas que contenga el aceite.
Retener las impurezas densas que contenga el aceite.
Circular a altas velocidades, ¿influye en el consumo de aceite del sistema de lubricación?
Sí, aumenta.
Sí, disminuye.
No, sólo influye en el consumo de combustible.
¿Por qué motivo la comprobación del nivel del aceite del sistema de lubricación no debe realizarse estando el vehículo en una pendiente?
Porque aumenta la viscosidad del aceite.
Porque se varía la densidad del aceite.
Porque la medición no sería correcta.
¿Debe comprobarse con frecuencia el nivel del aceite del sistema de lubricación?
Sí, frecuentemente.
Sí, al menos una vez al año.
No, si el aceite utilizado es sintético.
Si el aceite que utiliza un automóvil es sintético, ¿es necesario comprobar el nivel del aceite en el cárter?
Sí, frecuentemente.
Con hacerlo una vez al año es suficiente.
No, si el aceite utilizado es sintético.
En los automóviles con un sistema de refrigeración sellado, la comprobación del nivel del líquido refrigerante se realizará ...