TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO B DGT ONLINE TEST FRESQUITO Nº 01
A un conductor con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir una furgoneta para el transporte de mercancías de 4.250 kg. de peso?- No, ya que supera los 3.500 kg. de peso.
- Sí se puede conducir en territorio nacional con el permiso B.
- Sí, pero únicamente en vías urbanas.
¿Cómo afecta en el comportamiento del conductor, el consumo de éxtasis?- Aumenta su capacidad de concentración.
- Disminuye su capacidad de concentración.
- El éxtasis no afecta a la conducción.
A partir de la señal circular que se observa en esta vía, ¿está permitido el adelantamiento?- No.
- Sí.
- Sí, sin superar los 100 km/h.
Si usted gira con su vehículo para entrar en otra vía, ¿debe ceder el paso a un peatón que esté cruzándola?- No.
- Sí.
- Sí, pero únicamente cuando exista un paso para peatones señalizado.
En una vía dotada de carril de aceleración, el conductor de un vehículo que pretenda utilizarlo para incorporarse a la calzada deberá ...- aumentar la velocidad, para incorporarse lo más rápidamente a la circulación de la calzada, donde tiene preferencia de paso.
- ceder el paso a los vehículos que circula por la calzada a la que pretende incorporarse.
- incorporarse a aquélla procurando hacerlo con una velocidad lo más reducida posible.
En una vía, señalizada con esta señal, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo, si no pretende adelantar?- 110 km/h.
- 90 km/h.
- 100 km/h.
Si su vehículo se queda detenido por emergencia dentro de un paso a nivel, ¿qué obligaciones tiene?- Esperar a que llegue la ayuda.
- Desalojar el vehículo, intentar retirarlo lo antes posible y, si no es posible, avisar al maquinista y al resto de conductores.
- Avisar a los conductores.
En la conducción, las distracciones suelen estar relacionadas con ...- el estado y el comportamiento del propio conductor.
- factores externos al conductor, únicamente.
- el comportamiento del conductor, únicamente.
¿Qué indica esta señal?- Indica la proximidad de un peligro distinto de los advertidos por otras señales de peligro.
- Peligro por la proximidad de un lugar en que hay vehículos que obstruyen la calzada.
- Peligro por la proximidad de un tramo en que la circulación se encuentra detenida o dificultada por congestión del tráfico.
Si un tramo de la vía está señalizado con esta señal, ¿qué separación debe dejar con el vehículo que circula delante?- La distancia de seguridad.
- Una distancia mínima de 70 metros.
- Una distancia máxima de 70 metros.
Si usted aumenta la velocidad de su vehículo de 60 km/h. a 120 km/h., ¿aumenta en la misma proporción la distancia de frenado?- La velocidad no influye en la distancia de frenado.
- No, la distancia de frenado aumenta en mayor proporción, que la velocidad.
- Sí, la distancia de frenado aumenta en la misma proporción, que la velocidad.
En un tramo de vía señalizado con esta señal, si usted circula con su vehículo a 60 km/h, ¿por qué carril debe circular?- Por el del centro.
- Por el de la derecha.
- Por de de la izquierda.
De estas señales, ¿cuál indica perfil irregular?- La A
- La B
- La C
Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de ...- mortalidad y lesiones.
- mortalidad, únicamente
- lesiones, solamente.
Si usted circula con su vehículo durante la noche por una vía mojada ...- verá mejor a los otros vehículos, porque se refleja la luz.
- verá mejor las marcas viales.
- disminuirá su visión.
En poblado, ¿está permitido circular con la luz de largo alcance o de carretera?- Sí.
- No.
- Sí, si la vía no está iluminada.
Si es obligatorio el uso de cadenas, ¿se pueden utilizar por ellas neumáticos con clavos?- No.
- Sí.
- Sí, pero solo en puertos de montaña.
¿Por qué lado de la señal es obligatorio pasar?- Por la derecha.
- Esta señal prohíbe el paso.
- Por la izquierda.
¿Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en todo tipo de vías?- Sí.
- No.
- El cinturón es obligatorio solo en vías interurbanas.
¿Cómo serán los toques de silbato de un agente, para ordenar reanudar la marcha?- Cortos y frecuentes.
- Largos.
- Cortos y largos.
En un turismo, ¿cómo se debe regular el espejo exterior izquierdo?- De manera que se vea la mayor parte de la calzada y la mínima del vehículo.
- De manera que se vea toda la calzada pero con un leve movimiento de cabeza veamos una mínima parte del vehículo.
- El espejo exterior es fijo, por lo cual no hay que regularlo.
Los conductores de bicicletas, ¿pueden circular por los arcenes de las autopistas?- Sí.
- Sí, cuando sean mayores de 14 años.
- No, en ningún caso.
Si se incorpora a la circulación desde un camino privado, ¿qué debe hacer?- Asegurarse de que no hay peligro, y ceder el paso sólo a los vehículos que se aproximen por la izquierda.
- Asegurarse de que puede realizar la incorporación sin peligro y ceder el paso a los demás vehículos.
- Advertir de la maniobra con la señal de emergencia.
Si en un accidente de circulación tiene que tratar a un herido con una quemadura, ¿qué debe hacer?- Limpiar la herida.
- Tapar la quemadura con grasas húmedas.
- Quitarle la ropa pegada a la quemadura.
¿Cuál es factor que más influye a la hora de tener un accidente de tráfico?- El factor vehículo.
- El factor vía.
- El factor humano.
Si su vehículo está siendo adelantado por otro, ¿qué debe hacer usted para facilitar dicho adelantamiento?- Detenerme.
- Apartarme al arcén.
- Ceñirme al borde derecho de la calzada.
En una persona que ha tomado alcohol, ¿cuándo comienza a disminuir el efecto del mismo?- A la hora de haber tomado la primera copa.
- A las dos horas de haber tomado la última copa.
- A la hora de haber tomado la última copa.
El buen uso del reposacabezas, ¿qué tipo de lesiones puede reducir?- Las lesiones cervicales.
- Las lesiones en la cabeza.
- Ninguna.
¿Puede inmovilizar su vehículo en la mediana de una autopista, por motivo de una emergencia?- Sí, cuando no sea posible inmovilizarlo a la derecha.
- No, nunca.
- Sí, siempre.
Generalmente, en las motocicletas, la maneta del freno delantero, ¿con qué mano se acciona?- Con la mano izquierda.
- Con la mano derecha.
- Con la mano derecha o con la izquierda.
|