TEST DE CONDUCIR DEL PERMISO "D" AUTOBÚS DGT ONLINE Nº 21.
¿Debe usted revisar el nivel de líquido refrigerante del sistema de refrigeración del motor de su autobús?
Sí, y debe estar entre las marcas de máximo y mínimo.
No, solamente es necesario cuando observe un aumento anormal de la temperatura de funcionamiento del motor.
Sí, y debo comprobar que el depósito esté rebosando.
El distintivo indicativo del transporte escolar, ¿dónde deberá colocarse en un autobús?
En la parte frontal y en su parte posterior.
Solamente en su parte frontal.
En cualquier parte, mientras sea visible.
Circulando por una autopista, ¿dónde se puede efectuar una parada?
En los arcenes.
En las zonas habilitadas al efecto.
En el borde de la calzada.
El conductor está obligado a advertir al resto de los usuarios de la vía acerca de las maniobras que vaya a efectuar con su vehículo. Como norma general, dichas advertencias se harán utilizando la señalización ...
luminosa del vehículo o, en su defecto, con el brazo.
luminosa del vehículo.
acústicas.
¿Cuál es la masa máxima autorizada para autobuses urbanos de dos ejes?
18 Toneladas.
20 Toneladas.
11,5 Toneladas.
La masa máxima por eje de un vehículo, ¿en qué documento legalmente obligatorio está indicado?
En la documentación de la Inspección Técnica del Vehículo (ficha ITV).
En la tarjeta de transporte.
En la póliza de seguro.
¿Qué autobuses tienen que llevar el dispositivo luminoso con señal de emergencia?
Los dedicados al transporte discrecional.
Los dedicados al transporte regular.
Todos.
El conductor de un autobús, al salir de una glorieta, ¿qué precaución debemos tomar?
Observar por el retrovisor derecho el voladizo posterior.
Observar por el retrovisor izquierdo el voladizo central.
Observar por el retrovisor izquierdo el voladizo posterior.
El nivel del líquido de frenos hidráulico se tiene que encontrar ...
entre el máximo y el mínimo.
en el máximo.
en el mínimo.
En un transporte regular de uso general, la empresa concesionaria del servicio, ¿está facultada para prohibir la entrada y expulsar a los viajeros que incumplan sus obligaciones legales?
No.
Sí.
Sí, pero solo en los transportes de menores.
El número de plazas de un autobús, ¿en qué documento figura?
En la tarjeta de inspección técnica de vehículos.
En el permiso de circulación.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
Para un autobús de tres ejes, cuya masa máxima autorizada es de 25.000 kg. y con una tara de 15.000 kg. ¿cuál es la carga útil?
15.000 kg.
10.000 kg.
7.500 kg.
En 24 horas, ¿cuántas vueltas da el disco diagrama en un tacógrafo convencional?
Una
Dos.
Tres.
El conductor de un autobús al efectuar un giro cerrado, ¿a qué voladizos debe prestar atención?
Al voladizo posterior del autobús.
A los voladizos anterior y posterior del autobús.
A los voladizos laterales del autobús.
El tacógrafo digital, cuando un vehículo está en movimiento, ¿selecciona automáticamente la conducción para el conductor y la disponibilidad para el segundo conductor?
Sí.
No.
El tacógrafo digital no funciona cuando el vehículo está en movimiento.
Los autobuses articulados, ¿se consideran vehículos de alta ocupación?
No.
Sí, independientemente de su número de ocupantes.
Sólo cuando superen el 50% de su capacidad.
Si es conductor de un autobús y se viera implicado en un accidente de tráfico, como norma general, ¿qué documento acredita el derecho a la prestación que cubre el seguro obligatorio de viajeros (S.O.V.)?
El billete o título de transporte.
El billete y además la póliza de seguros.
La póliza de seguro suscrita voluntariamente por cada pasajero.
Ante un problema en el autobús, lo primero es ...
la seguridad del vehículo.
avisar a la empresa.
la seguridad de los pasajeros.
¿Longitud máxima de los autobuses con remolque, incluido éste?
15,50 metros.
18,75 metros.
13,50 metros.
¿Cuándo se dice que un transporte de viajeros es accesible?
Cuando sus horarios cubren las necesidades de los usuarios.
Cuando tiene una buena red de paradas.
Cuando no tiene barreras que impidan el desplazamiento autónomo.